26/07/12

Campaña internacional por la libertad de los trabajadores de Suzuki presos en la India

¡Por la inmediata e incondicional libertad de Yogesh Kumar,  del Sindicato de Trabajadores de Suzuki en Maruti (MSWU) y de los más de 97 trabajadores presos en las garras del régimen Indio a cuenta de la patronal japonesa Suzuki!

¡Viva el sagrado derecho de los obreros a hacer justicia de clase con los patrones esclavistas!

Nuevamente la clase obrera India hace justicia con los patrones explotadores, como lo hiciera años atrás en la ciudad de Coimbratore colgando patrones que despedían obreros en las fábricas.
El pasado miércoles 18 por la tarde en el distrito de Manesar, a tan sólo unos 50 km de Nueva Dheli, más de 3.000 obreros de la fábrica Suzuki, cansados de los maltratos por parte de los gerentes y supervisores, y ante el despido de un compañero, se reunieron en la planta y le prendieron fuego a varios edificios, pero antes, con lo que tenían a mano golpearon a todos los gerentes que pudieron.
Así relata uno de estos patrones lo que sentía cuando los obreros se acercaban para hacer justicia de clase: "Señor nos vimos atrapados por sorpresa. De repente, un montón de gente vino corriendo y comenzó a golpearme. Me golpearon con varas, los componentes de la máquina, o lo que sea que caía en sus manos. (…) Corrimos y de alguna manera nos salvó la vida. Nos las arreglamos para saltar la pared y llegar al hospital ", dijo Siddiqui, un supervisor.
Fue así que el cuerpo del gerente general de la fábrica, Awnish Kumar Dev, fue encontrado carbonizado en la sala de conferencias que fuera incendiada por los trabajadores y más de 50 funcionarios fueron heridos. ¡Así se lucha! ¡Por el derecho incondicional de los trabajadores a hacer justicia de clase con los patrones!

Esta transnacional Japonesa “Suzuki” ha trasladado dos de sus plantas a la India hace alrededor de seis años para poder utilizar a los trabajadores como mano de obra esclava. Esta planta de la Suzuki, emplea a más de dos mil trabajadores y produce 1.200 vehículos diarios y 550 mil anuales, pero por lo menos más de dos tercios de los trabajadores de esta planta en Manesar, están contratados y les pagan 7.000 rupias (U$S 126.18) al mes. Hace años vienen reclamando al pase a planta permanente, como están los obreros de la fábrica de Gurgaon, a apenas kilómetros de Manesar, que cobran 18.000 rupias al mes (U$S 324.45).

El gobierno y la patronal japonesa de Suzuki militarizaron la planta con 1.300 policías y comenzó una cacería de brujas a los 3000 obreros. Al día de hoy 100 trabajadores están presos acusados de “homicidio”.
El gobierno, con la patronal y los perros de presa de la policía han comenzado una verdadera caza de brujas contra más de 3.000 trabajadores. Muchos de ellos han tenido que huir de la ciudad para escapar de ser detenidos. La policía va por las calles de Manesar con un parlante anunciando que a la persona que dé datos de algún trabajador de la Suzuki le van a pagar 500 rupias (U$S9) de recompensa.

Hace unos días ha sido detenido Yogesh Kumar,  del Sindicato de Trabajadores de Suzuki en Maruti (MSWU) y más de 97 trabajadores están presos en las garras del régimen Indio, acusados de “homicidio” y de “destrucción de propiedad privada”.
La clase obrera japonesa en primer lugar y la clase obrera mundial no pueden permitir que sigan presos los obreros de Suzuki ni por un solo día más. Ellos han hecho justicia de clase con los patrones a cuenta del odio y la bronca de millones de trabajadores.
Desde las organizaciones obreras de Japón y del mundo debemos lanzar ya mismo una campaña inmediata por la libertad de los trabajadores de Manesar-Suzuki. ¡Libertad inmediata e incondicional a los obreros presos en las cárceles del gobierno Indio y de la patronal imperialista japonesa Suzuki!

| contactenos